Es inútil evadir la responsabilidad legal y los secesionistas tendrán que rendir cuentas de conformidad con la ley, dijo el viernes el Ministerio de Asuntos Exteriores chino, después de que un exlíder de un grupo secesionista de Hong Kong dijera el jueves que había huido de Hong Kong para buscar asilo en el Reino Unido.
Tony Chung, de 22 años, fue fundador del grupo estudiantil Studentlocalism. Fue condenado a prisión en 2021, tras declararse culpable de secesión y lavado de dinero en Hong Kong, y cumplió su condena en junio de este año. En una extensa publicación en Facebook publicada el jueves, Chung dijo que viajó al Reino Unido a través de Japón después de obtener permiso de la policía de Hong Kong para realizar un viaje de Navidad a Okinawa.
Según Chung, como fue sentenciado antes de cumplir 21 años, estaba obligado a cumplir con los Servicios de Supervisión del Departamento de Servicios Correccionales durante un año después de su liberación. Dijo que su vida después de la cárcel estaba sujeta a una «estricta vigilancia» por parte de la policía de seguridad nacional.
Hong Kong es una sociedad regida por el Estado de derecho, donde la aplicación de la ley es estricta y las violaciones de la ley serán castigadas, dijo el viernes Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, en una rueda de prensa.
Es inútil confiar en fuerzas externas e intentar evadir la responsabilidad legal, y los secesionistas tendrán que rendir cuentas de acuerdo con la ley, añadió.
Chung es la última figura seccionista conocida en abandonar Hong Kong. A principios de este mes, Agnes Chow, otra estudiante secesionista que desempeñó un papel importante durante las violentas protestas de 2019, reveló que había huido a Canadá y que no regresaría a Hong Kong.
Chow fue sentenciada a 10 meses de prisión, sin embargo, se le permitió realizar su maestría en Canadá, con la condición de que regresara a Hong Kong para presentarse ante la policía durante las vacaciones escolares.
Citando fuentes, el South China Morning Post informó el jueves que la policía de Hong Kong interrogó a los padres de Chow después de que ella no se presentó ante la policía como parte de las condiciones de su libertad bajo fianza.
Los funcionarios de Hong Kong confirmaron que la fecha límite estaba fijada para el jueves y condenaron enérgicamente los «vergonzosos actos de fuga de Chow para evitar responsabilidades legales», según informes de los medios.
El director ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, John Lee, había prometido anteriormente que los fugitivos serían «perseguidos de por vida». Una declaración del gobierno la describió como «desprovista de integridad».
Global Times