En la mayoría el promedio semanal fue superior a 100 /MWh y en varios mercados se registraron algunos precios horarios por encima de 200 €/MWh
En la última semana de septiembre, los precios de los mercados eléctricos europeos subieron respecto a la semana anterior. En la mayoría el promedio semanal fue superior a 100 /MWh y en varios mercados se registraron algunos precios horarios por encima de 200 €/MWh. La subida de los precios del gas, el descenso de la producción eólica y una mayor demanda favorecieron este comportamiento. Los futuros del Brent continuaron subiendo y el 27 de septiembre registraron el valor más alto desde noviembre de 2022.
Producción solar fotovoltaica y termoeléctrica
En la semana del 25 de septiembre, la producción solar aumentó respecto a la semana anterior en todos los mercados analizados. El mercado italiano registró el mayor aumento, de un 38%. En el resto de los mercados, el incremento de la producción solar fue muy homogéneo y osciló entre el 15% en España y el 18% en Alemania. Además, a pesar de que la radiación solar va disminuyendo en la medida en que se acerca el invierno, la Península Ibérica produjo 163 GWh de energía solar el lunes 25 de septiembre, un volumen de producción solar que no se veía desde el 1 de septiembre.
Para la semana del 2 de octubre, según las previsiones de producción solar de AleaSoft Energy Forecasting, se espera que la producción solar disminuya en los mercados analizados.


Producción eólica
En cuanto a la producción eólica, la semana del 25 de septiembre trajo un descenso intersemanal de la producción con esta tecnología en todos los mercados analizados por AleaSoft Energy Forecasting. La mayor caída, del 55%, se registró en el mercado francés y la menor caída, del 2,4%, en el mercado italiano. En el resto de los mercados, los descensos de la producción eólica oscilaron entre el 44% de Alemania y el 49% de Portugal.
Para la semana del 2 de octubre, las previsiones de producción eólica de AleaSoft Energy Forecasting indican que la producción con esta tecnología seguirá disminuyendo en Italia y Francia, pero aumentará en el resto de los mercados analizados.

Demanda eléctrica
En la semana del 25 de septiembre, la demanda eléctrica aumentó respecto a la semana anterior en la mayoría de los mercados europeos analizados. El mayor incremento, del 5,6%, se observó en el mercado de los Países Bajos, seguido del aumento del 2,3% del mercado español. La menor subida, del 0,5%, se registró en Gran Bretaña. La demanda de electricidad cayó sólo en dos de los mercados analizados, un 4,5% en Italia y un 3,4% en Bélgica.
En el período analizado, las temperaturas medias aumentaron en la mayoría de los mercados, entre los 0,7°C de los Países Bajos a los 3,0°C de Portugal. Sin embargo, en Italia y Alemania las temperaturas medias bajaron 1,8°C y 0,1°C respectivamente.
Para la semana del 2 de octubre, según las previsiones de demanda de AleaSoft Energy Forecasting, se espera que la demanda eléctrica siga aumentando en la mayoría de los mercados europeos analizados, a excepción de Francia, Alemania e Italia.
elperiodicodelaenergia