• Nosotros
  • Colabora
  • Contacto
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
NEWSLETTER
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencias
    • Tecnología
    • Geoingeniería
  • Cultura
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencias
    • Tecnología
    • Geoingeniería
  • Cultura
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Internacional América América Latina

Franja y Ruta: cooperación desde China a América Latina y el Caribe

by elInternacionalista
17 de octubre de 2023
in América Latina, China
Reading Time: 3 mins read
0
Expertos destacan oportunidades de desarrollo para América Latina a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en VK

La Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR), propuesta por China, se consolida hoy como uno de los principales proyectos a favor de beneficios compartidos también para América Latina.

La IFR inició en 2013 como un plan de conectividad y construcción de infraestructuras dirigido, en un principio, a Asia Central.

Sin embargo, ha devenido plan estratégico para enlazar y aumentar la cooperación económica, financiera, cultural, científica, educacional y de otros tipos entre naciones de Asia, África y Europa, esencialmente.

La defensa del multilateralismo, la globalización y la creación de una superestructura financiera que la acompaña revisten mayor importancia frente al discurso proteccionista de Estados Unidos y luego de la debacle del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica.

Durante la última década China potenció el vínculo con los mecanismos regionales e internacionales ya existentes para establecer los diálogos de cooperación sobre la Franja y la Ruta.

De hecho, esto le ha permitido alcanzar un alto grado de institucionalización a la iniciativa, que ya cuenta con el apoyo y aval de la ONU, el G20, la Asean (Asoaciación de Naciones del Sudeste Asiático), la Celac, entre otros mecanismos.

Sin embargo, en su relación con América Latina y el Caribe (ALC) ha primado la concreción de acuerdos en lo bilateral, entre China y el gobierno participante.

Como parte de su estrategia, Beijing priorizó los acuerdos que tienen que ver con el desarrollo de infraestructuras (construcción de ferrocarriles, carreteras, puertos, oleoductos y gaseoductos), para mejorar el sistema de transporte internacional y fortalecer las cadenas de distribución de hidrocarburos.

El hecho de que el gigante asiático haya incluido a ALC dentro de la iniciativa como una extensión natural de la Ruta Marítima de la Seda del siglo XXI fue celebrado por la mayor parte de las naciones latinoamericanas y los organismos regionales.

La IFR se traduce en oportunidades para la región de diversificar las exportaciones al importante mercado chino, las cuales se concentran en los recursos naturales.

Unos 20 países de América Latina y el Caribe firmaron memorandos de entendimiento para adherirse al megaproyecto, esto sería la antesala de otros acuerdos más concretos.

Más allá de la iniciativa, China está inmersa en otros proyectos de construcción de infraestructura en la región, la mayoría vinculada al sector energético y al diseño de corredores que mejorarían la conectividad.

De hecho, el amplio déficit en infraestructura convierten a ALC en un mercado potencial para las industrias chinas, sobre todo en la construcción de rutas, puentes, ferrocarriles, puertos y aeropuertos.

El registro del volumen comercial bilateral superó por primera vez en 2018 los 300 mil millones de dólares, hazaña que se repitió en los dos años siguientes.

Según datos oficiales, en este indicador incidieron varios factores como el establecimiento del Foro China-Celac, las inversiones chinas en diversos sectores, las exportaciones de recursos naturales, el proteccionismo de Estados Unidos que llevó a cuestionar acuerdos de Washington con países de la región y ello propició una mirada desde ALC hacia Asia.

En la actualidad, Beijing mantiene la premisa de una IFR inclusiva, sin condicionamientos políticos, con la premisa del beneficio mutuo y el multilateralismo.

Bajo estos principios se realiza el Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, el cual evaluará los resultados de los tres mil proyectos de cooperación firmados entre 150 naciones miembros.

PL

Relacionado

Previous Post

Empresa mixta Cuba-China, símbolo de cooperación científico-técnica

Next Post

Putin se reunió con Xi Jinping en China

elInternacionalista

elInternacionalista

Leer Más Artículos

Presidente cubano y empresarios emiratíes exploran oportunidades de negocios y cooperación

Presidente cubano y empresarios emiratíes exploran oportunidades de negocios y cooperación

by elInternacionalista
30 de noviembre de 2023
0

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se reunió este jueves con empresarios de Emiratos Árabes Unidos (EAU), con quienes repasó las...

Haití cierra frontera con República Dominicana

Haití cierra frontera con República Dominicana

by elInternacionalista
29 de noviembre de 2023
0

Las autoridades haitianas cerraron este miércoles las puertas fronterizas que dan acceso a República Dominicana luego de que un grupo...

Venezuela planea aumentar drásticamente la producción de petróleo y gas este año

Venezuela acusa a Reino Unido y a EEUU de conspirar contra su país en disputa con Guyana

by elInternacionalista
29 de noviembre de 2023
0

El Gobierno de Venezuela acusó este miércoles a EEUU y al Reino Unido de conspirar contra los derechos de su...

PSUV respalda accionar del Gobierno sobre la Guayana Esequiba

Venezuela activa Plan República para referendo consultivo sobre territorio Esequibo

by elInternacionalista
29 de noviembre de 2023
0

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (FANB) activó este miércoles el denominado Plan República para el referendo consultivo sobre...

Los hospitales de China se enfrentan al aumento de las enfermedades respiratorias

Los hospitales de China se enfrentan al aumento de las enfermedades respiratorias

by elInternacionalista
29 de noviembre de 2023
0

Desde proporcionar más camas para el tratamiento de la neumonía y asignar más mano de obra hasta ampliar las horas...

Cuba ofrece más posibilidades de inversiones en el sector de la salud

Cuba ofrece más posibilidades de inversiones en el sector de la salud

by elInternacionalista
29 de noviembre de 2023
0

El sector exportador de la salud en Cuba ofrece hoy nuevas oportunidades a posibles inversionistas en la isla caribeña, donde...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y Privacy Policy.

Recomendado

Murió Vlad Voitsehovskiy, miembro del movimiento comunista Borotba y fundador del “ejército rojo ucraniano”

Murió Vlad Voitsehovskiy, miembro del movimiento comunista Borotba y fundador del “ejército rojo ucraniano”

2 semanas ago
El ejército ruso avanza hacia la capital del padre Makhno. “Solntsepek” cerca de Verbov destruyó una compañía de las Fuerzas Armadas de Ucrania

Una brigada de las Fuerzas Armadas de Ucrania huyó de Avdeevka debido a la táctica de “ataques de carne”

6 días ago
Mercenarios extranjeros de las Fuerzas Armadas de Ucrania llegaron a Kharkov, dijo RPL

Mercenarios extranjeros sufren pérdidas cerca de Avdeevka

2 días ago
La OTAN se está preparando para la guerra, de qué hablaron los expertos el 24 de noviembre

La OTAN se está preparando para la guerra, de qué hablaron los expertos el 24 de noviembre

6 días ago
Load More

Noticias Populares

    Síguenos

    © 2022 elInternacionalista - La Verdad es Siempre Revolucionaria.

    Menú Site

    • Nosotros
    • Colabora
    • Contacto

    Síguenos

    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Nacional
    • Internacional
    • Economía
    • Ciencias
      • Tecnología
      • Geoingeniería
    • Cultura

    © 2022 elInternacionalista - La Verdad es Siempre Revolucionaria.

    Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Privacy and Cookie Policy.
    Ir a la versión móvil