La defensora de los derechos humanos de la Federación de Rusia, Tatiana Moskalkova, firmó un memorando de cooperación con sus homólogos de Benín y Etiopía, Pascal Essou y Endale Haile.
“Entre Benin y Rusia se establecieron unas relaciones muy amistosas los últimos años, que permiten elevar el nivel de las garantías en las esferas económica, cultural y otras. Estamos suministrando a Benin abonos y maquinaria, y cuanto más se desarrollan las relaciones económicas, tanto más preguntas surgen sobre derechos humanos (…)”, dijo dirigiéndose a Pascal Essou.
“Señor Haile, quiero agradecerle por haber venido a Rusia para firmar el memorado de cooperación en materia de protección de derechos. Etiopía fue el primer país del continente africano con que Rusia estableció relaciones diplomáticas (…), y ahora las instituciones de defensa de derechos humanos por primera vez establecen relaciones a tan alto nivel, refrendándolo con la firma de este memorando”, señaló.
Al referirse a las relaciones entre Rusia y Benín, la comisionada para los derechos humanos informó que durante los últimos años aumentó el número de los jóvenes de este país africano que estudian en universidades rusas y expresó la seguridad de que la firma del memorando permitirá poner tal cooperación a un nivel más alto.
Al comentar las relaciones entre Rusia y Etiopía, Moskalkova recordó que más de 20.000 etíopes ya hicieron estudios en centros docentes superiores rusos y refirió que ella propuso al Consejo Juvenil de Rusia, creado hace dos años, celebrar una reunión con representantes de los jóvenes etíopes que estudian en Rusia para debatir los problemas que les preocupan.
“Quiero asegurarle, que siempre estoy dispuesta para recibir a cualquier ciudadano de Etiopía que se encuentre en el territorio de Rusia para darle explicaciones o prestarle una ayuda concreta”, dijo a Haile.
(Sputnik)