La ministra de Exteriores de la República Centroafricana, Sylvie Baipo-Temon, expresó a Sputnik su desconocimiento respecto a los planes de la empresa militar privada estadounidense Banсroft de comenzar a trabajar en el país.
«No sé de ningún acuerdo firmado por la empresa Bancoft, del cual ni siquiera tengo conocimiento», dijo Baipo-Temon en una entrevista con esta agencia.
La canciller afirmó que solo sabe sobre «una notificación, que hizo Estados Unidos al margen del Consejo de Seguridad, con el fin de tener la oportunidad de estacionar armas y comunicaciones por radio en el territorio de la República Centroafricana para llevar a cabo cierto número de operaciones en el marco de su actividades».
La titular aseguró que sabía eso porque ella misma preguntó a la embajada estadounidense al respecto.
Baipo-Temon explicó que, en la práctica normal, los propios Estados presentan dichas solicitudes en función de sus necesidades, en lugar de que otros países decidan qué se les debe enviar.
El pasado 19 de diciembre, la emisora de radio francesa RFI anunció, citando a una fuente, que Banсroft planeaba comenzar a trabajar en la República Centroafricana de acuerdo con el Gobierno del país y sus miembros ya estaban ubicados en la capital, Bangui.
Según el medio, los empleados de Bancroft estaban comenzando a buscar cerca de la capital un lugar adecuado para «el despliegue de equipos, en particular drones» con el objetivo de formar y entrenar a una unidad de las Fuerzas Armadas de la República Centroafricana, destinada a proteger determinadas instalaciones de infraestructura minera.
La radio señaló que los representantes de la administración presidencial de la república todavía no confirmaban el inicio de los trabajos de Bancroft, pues «aún no se ha firmado nada». (Sputnik)