La conversación nuclear en torno a Ucrania es extremadamente peligrosa, ya que podría conducir a una guerra nuclear, advirtió el lunes el ministro húngaro de Asuntos Exteriores y Comercio, Peter Szijjarto, hablando en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Budapest.
“El riesgo de una escalada militar [en Ucrania] ahora es mayor que nunca. Mencionar abiertamente las capacidades nucleares es simplemente peligroso”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores. Señaló que si ocurre un conflicto con el uso de armas nucleares debido a los eventos en Ucrania, sucederá en Europa, no al otro lado del océano. Por eso, Hungría insta a las partes en conflicto a cesar el fuego e iniciar conversaciones de paz, subrayó el máximo diplomático.
También señaló que aunque Hungría permanece en minoría en este tema en la Unión Europea, la mayoría de los países del mundo están a favor de resolver el conflicto ucraniano únicamente por medios diplomáticos. El máximo diplomático confirmó que Hungría no suministrará armas a Ucrania.
Como otro argumento a favor de un alto el fuego inmediato, reiteró que el conflicto en Ucrania había desencadenado sanciones contra Rusia que afectaban directamente a Europa. “La competitividad de Europa se ha visto socavada”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores. Aunque el conflicto es de carácter regional, todo el continente está sufriendo a consecuencia de él, subrayó Szijjarto.
También advirtió que la posibilidad de una nueva división del bloque Este-Oeste tendría consecuencias muy negativas para todos los países. Con esto en mente, el ministro de Relaciones Exteriores confirmó que Hungría tiene la intención de continuar con una política económica multidireccional y desarrollar vínculos tanto con EE. UU. como con China.
TASS