Los soldados franceses estacionados en Níger están iniciando su retirada del país, según confirman las nuevas autoridades del país. Tras su partida, la base aérea de Niamey será desmantelada. La operación se desarrollará “en buen orden, en condiciones de seguridad y en coordinación con los nigerinos”, según París.
El Consejo nacional para la salvaguardia de la Patria (CNSP), en el poder en Níger, confirma el inicio de la retirada de las tropas francesas de Níger, dando algunas precisiones sobre las etapas de la misma.
“La retirada de las tropas militares francesas de nuestro país comenzará esta semana”, anunció el 5 de octubre.
“El CNSP y el Gobierno nigerino garantizarán que esta retirada se realice de acuerdo con nuestros intereses y según nuestras condiciones”, añaden los militares en el poder.
Salida “en buen estado”
La declaración del CNSP apareció poco después de las primeras informaciones sobre el tema, transmitidas por la AFP, que se referían al estado mayor de los ejércitos franceses. Según esta fuente, la operación comenzará “esta semana” y se desarrollará “en buen orden, en seguridad y en coordinación con los nigerinos”.
Según RFI, la operación ya comenzó el 5 de octubre.
Operación compleja
La retirada promete ser compleja para los aproximadamente 1.500 soldados franceses en Níger.
Los primeros en “hacer las maletas” serán 400 militares con base en Ouallam, según el CNSP. Estos soldados están estacionados en la llamada zona de las tres fronteras (entre Níger, Malí y Burkina Faso) y participan en actividades antiterroristas junto con los soldados nigerinos.
Luego se marcharán los soldados desplegados en la prevista base aérea (BAP) de Niamey. Estos mil hombres serán evacuados por vía aérea, según RFI.
Tras su partida, la base dejará de existir, precisa el CNSP: “La base aérea de Niamey, donde están estacionados la mayoría de los soldados franceses, será desmantelada antes de fin de año”.
Demandas de los militares en el poder
Desde finales de julio, las relaciones entre París y Niamey son turbulentas.
Tras llegar al poder el 26 de julio tras un golpe de estado, el ejército nigerino dirigido por el general Abdourahamane Tiani exigió el fin de la cooperación militar con Francia. Tras meses de tensión, el 24 de septiembre Emmanuel Macron anunció la retirada de las tropas francesas antes de finales de 2023.
En reacción a este anuncio, el CNSP afirmó que esta retirada “debe establecerse en un marco negociado y de mutuo acuerdo para una mayor eficacia”.
Recientemente, el general de brigada Mohamed Toumba, nombrado ministro del Interior del país, estimó que París “no está en la lógica de abandonar Níger”.
Al llegar en 2013 al Sahel para poner fin a la amenaza terrorista, las fuerzas francesas “no lograron derrotar” esta plaga, afirmó el general Abdourahamane Tiani el 1 de octubre.
Sputnik