Malí pierde 120 mil millones de FCFA anualmente por su pertenencia a la CEDEAO, mientras que su salida le permitirá aumentar su presupuesto en 21 mil millones de FCFA, afirmó el miércoles su ministro de Economía y Finanzas, Alousséni Sanou.
“Si salimos de la CEDEAO, el presupuesto verá automáticamente un aumento de 21 mil millones de FCFA”, declaró el ministro maliense de Economía y Finanzas, Alousséni Sanou.
Sanou habló en la televisión pública maliense, tras un consejo de ministros.
Según el ministro, Malí tiene un déficit de alrededor de 120 mil millones, debido a la aplicación del Arancel Exterior Común (TEC) y a la exención de determinados derechos de aduana.
El 28 de enero de 2024, Burkina Faso, Malí y Níger anunciaron su salida de la CEDEAO para protestar por las injustas sanciones de la organización, su alejamiento de sus ideales originales y su subyugación a potencias extranjeras.
Cabe señalar que estos tres países crearon la Alianza de Estados del Sahel (AES) el 16 de septiembre de 2023 para defenderse en caso de ataque y promover el desarrollo.
Esta zona de 70 millones de habitantes está llena de muchas posibilidades, potencial en términos de agricultura y de energía, aseguró Alousséni Sanou.
«En todos los sectores tenemos una cierta ventaja comparativa y el hecho de retirarnos nos permite hoy desarrollar un mercado interior, garantizar el crecimiento de esta economía exterior que hoy tenemos más fácilmente la posibilidad de desarrollar», concluyó Sanou.
AIB