Miles de personas se han manifestado este sábado en diez ciudades de Andalucía contra “el genocidio en Gaza, la impunidad israelí y la inacción del Gobierno de España”, en una concentración convocada por la Coordinadora Andalucía con Palestina.
Bajo el lema ‘Paremos el genocidio en Palestina, fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel’, las manifestaciones se han llevado a cabo en Cádiz, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla. Además de los municipios de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Jerez de la Frontera, Lebrija (Sevilla), Linares (Jaén) y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
Para mañana domingo se han convocado otras dos manifestaciones en Almería y Córdoba, mientras que ayer se llevó a cabo en Almonte (Huelva).
En Málaga, entre 3.000 y 4.000 personas, según fuentes policiales, han participado en la movilización. Que ha discurrido sin incidencias por el centro de la ciudad. Y en la que han participado, entre otros dirigentes políticos, el coordinador andaluz de Izquierda Unida y diputado de Sumar, Toni Valero. Y representantes de Podemos.
La denuncia de Sudáfrica contra Israel
Se han coreado consignas como “las tierras robadas serán recuperadas” o “Israel asesina, Europa patrocina”. Y “desde el río hasta el mar Palestina vencerá”, según ha explicado a EFE Juan Antonio Moreno, de la Coordinadora Andaluza con Palestina. Tras lo que se ha leído un manifiesto.
En Sevilla, la manifestación ha recorrido los 800 metros que separan la calle Almirante Lobo de la Plaza de San Francisco. Además, se han coreado distintos lemas contra Israel, el Gobierno de Benjamín Netanyahu y la comunidad internacional, por no evitar los ataques al pueblo palestino.

Una portavoz de la plataforma de Solidaridad con Palestina de Sevilla, Sausan Al-khouli, ha lamentado que la situación de “genocidio” que vive el pueblo palestino no es nueva. Porque “son 75 años de colonización de Palestina y desde que la Franja de Gaza está bloqueada por tierra, mar y aire es ya desde el año 2007. También unos cuantos añitos, casi dos décadas”.
En Cádiz, unas 3.000 personas han asistido a la manifestación, según el portavoz de los convocantes, Rafael Lara, de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA).
Palestina presente en toda Andalucía
Ha pedido también que España rompa “automáticamente” las relaciones diplomáticas con Israel y el fin del comercio de armas español con este estado “terrorista”.
En Granada, la marcha en defensa de los derechos de Palestina ha partido de los Jardines del Triunfo. Y, durante más de dos horas, ha recorrido el centro de esta capital. Para reclamar acuerdos que acaben con un “genocidio” en la Franja de Gaza. Y exigir el boicot a Israel desde un punto de vista cultural, deportivo, económico y político.
La portavoz de la Plataforma SOS Palestina Granada, Belén Habboob, ha explicado a EFE que la manifestación ha reunido a una treintena de colectivos. Y ha dicho que ha superado los 8.000 participantes. Que han marchado para reclamar al Gobierno español que se sume a la línea de denuncia iniciada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia.
El acto granadino, que se ha desarrollado sin incidentes, ha terminado con un rap del artista Sergio Barranco. Y la lectura del manifiesto acordado a nivel nacional.
Por su parte, la plataforma Jaén con Palestina ha promovido en esta capital la manifestación contra el “genocidio” de Gaza, que ha partido desde la glorieta Blas Infante y ha finalizado ante la sede de la Subdelegación del Gobierno para exigir al Ejecutivo de la nación y a los partidos que presionen y tomen medidas inmediatas.
EFE