Niños de Cuba celebran natalicio de Héroe Nacional José Martí

elInternacionalista
4 Min Read

Decenas de miles de niños colmaron hoy la capitalina Plaza de la Revolución, para homenajear al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en el aniversario 171 de su natalicio.

En horas tempranas de este sábado, infantes de 122 escuelas de los municipios Plaza de la Revolución, el Cerro y Centro Habana se dieron cita en el monumento y memorial que coronan la explanada.

Caras alegres, retratos de José Martí y del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, disfraces de los más pequeños representando a personajes de la Edad de Oro y la convicción de que el Apóstol vive en el aniversario 171 de su natalicio, caracterizaron este desfile pioneril martiano, según detalló el sitio web del Partido Comunista de Cuba (PCC).

Presidieron el festejo el miembro del Secretariado del Comité Central del PCC Jorge Luis Broche, el vice primer ministro Jorge Luis Perdomo, y la primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba.

Esta noche, como es tradición desde hace más de seis décadas, miles de personas colmaran la escalinata de la Universidad de La Habana, para desde allí desfilar en la Marcha de las Antorchas hasta la Fragua Martiana, lugar donde el Héroe Nacional, siendo un adolescente, sufrió prisión y trabajos forzados por sus ideales de liberar a Cuba.

Jóvenes en Cuba reeditarán tradicional Marcha de las Antorchas

Jóvenes en Cuba reeditarán hoy la tradicional Marcha de las Antorchas que, como hace 71 años, rinde homenaje al Héroe Nacional José Martí, al conmemorarse este 28 de enero el aniversario 171 de su natalicio.

De acuerdo con el diario Juventud Rebelde (JR), integrantes de las organizaciones juveniles y estudiantiles del país prenderán las antorchas “con el mismo fuego que la Generación del Centenario, encabezada por Fidel Castro (en 1953), e iluminó el futuro digno de Cuba”.

Los organizadores de la marcha convocan a descender la Escalinata de la Universidad de La Habana (UH) para reafirmar que la juventud de hoy, martiana y fidelista, tampoco dejará morir al Apóstol (José Martí) ni sus ideas.

El colorido y multitudinario desfile –al que generalmente asisten las máximas autoridades de la nación-, sigue siendo fervor, pasión, compromiso y unidad de un pueblo decidido a defender su soberanía, la independencia y las conquistas de la Revolución, publicó JR.

Un grupo de medidas organizativas fueron dispuestas por la comisión provincial de Seguridad Vial de La Habana para asegurar la movilidad durante la Marcha de las Antorchas.

En tal sentido, quedarán cerradas, con prohibición de parqueo, varias calles del capitalino municipio Plaza de la Revolución, debido a la caminata que se realiza desde la Escalinata de la UH hasta la Fragua Martiana, puntualiza una nota del gobierno de la capital.

En la medianoche del 27 de enero de 1953 se realizó la primera de estas convocatorias del estudiantado de la isla caribeña, entonces para esperar el advenimiento del centenario del nacimiento de José Martí, considerado el más universal de los cubanos.

Según la historiografía nacional, aquella iniciativa significó un acto de protesta contra los crímenes del dictador Fulgencio Batista (1952-1958), que un año antes tomó el poder mediante un golpe de Estado.

PL

Share This Article
Leave a comment