Opositor venezolano critica silencio de Almagro sobre concesiones de Guyana en Esequibo

elInternacionalista
3 Min Read

El líder de la opositora Plataforma Unitaria de Venezuela, Gerardo Blyde, criticó este jueves el silencio del secretario general de la Organización de Estados Americano (OEA), Luis Almagro, sobre las concesiones que otorgó Guyana para la exploración petrolera en el Esequibo, territorio en disputa entre Caracas y Georgetown.

«Su silencio sobre las concesiones en territorio en disputa e incluso en aguas que son de Venezuela y no están en discusión es grave. Sea al menos imparcial. El Esequibo es un asunto de Estado que nos involucra a todos los venezolanos, más allá de quién ejerza el poder», expresó Blyde a través de la red social X.

En un reciente mensaje, Almagro expresó su respaldo a Guyana en la disputa sobre el Esequibo, y reafirmó la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el diferendo territorial entre ambas naciones, sin mencionar las licitaciones para la explotación de los bloques petrolíferos.

«La Corte Internacional de Justicia reafirmó su jurisdicción, es prioritario entonces, para la comunidad internacional, preservar la paz hasta que haya una decisión de la Corte Internacional de Justicia, cualquier discurso de provocaciones, o intentando decir que es Guyana quien provoca, cuando claramente eso sería contrario a los intereses de Guyana, quien sostiene la posición de esperar el resultado de la CIJ en paz. Venezuela debe actuar con la misma madurez y esperar en paz la decisión de la Corte Internacional de Justicia», dijo Almagro en una reunión de la OEA.

Guyana recibió ofertas para la exploración de bloques petrolíferos que salieron a licitación en diciembre de 2022, y entre las que se encuentra la empresa ExxonMobil, y el Gobierno de Irfaan Ali concedió licencias de exploración petrolera en aguas del área en disputa.

La administración del presidente Nicolás Maduro reiteró que Georgetown no posee derechos sobre esas áreas marítimas, por lo que afirmó que cualquier acción en sus límites es violatoria al derecho internacional, mientras no se lleven a cabo a través de un acuerdo con Caracas.

Venezuela prevé realizar el 3 de diciembre un referendo consultivo en defensa de la Guayana Esequiba.

Desde hace más de 100 años Venezuela y Guyana mantienen un diferendo sobre la soberanía de dicha región, que abarca unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo y posee grandes reservas de petróleo.

En 1966, ambas naciones firmaron un acuerdo para buscar una solución pacífica a esta disputa, pero Guyana introdujo en 2018 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la que pide al tribunal validar legalmente el laudo arbitral de 1899 que le da control absoluto sobre el territorio. (Sputnik)

Share This Article
Leave a comment