Reino Unido envía el destructor HMS Diamond al golfo Pérsico

elInternacionalista
4 Min Read

Reino Unido anunció el envío del destructor HMS Diamond al golfo Pérsico para reforzar su presencia naval y garantizar la seguridad marítima en la zona en el marco de la Operación Kipion.

«Este destructor del Tipo 45 reforzará la presencia naval del Reino Unido en el Golfo y trabajará para disuadir escaladas por parte de actores malignos y hostiles que buscan perturbar la seguridad marítima», avanzó el Ministerio de Defensa.

El HMS Diamond, con un helicóptero Wildcat a bordo, se unirá a la fragata multipropósito HMS Lancaster, emplazada en esta región desde 2022, así como a tres cazadores de minas y un barco de apoyo.

«Los acontecimientos recientes han demostrado cuán crítico sigue siendo Oriente Medio para la seguridad y la estabilidad globales. Ya se trate de los esfuerzos conjuntos para disuadir la escalada tras el inicio de un nuevo conflicto en Israel y Gaza, o de la ilegal y descarada captura ahora de la (motonave) MV Galaxy Leader por los hutíes en el mar Rojo, es fundamental para Reino Unido reforzar nuestra presencia en la región, para mantener el país y nuestros intereses a salvo en un mundo más volátil y disputado», declaró el ministro de Defensa británico, Grant Shapps.

Siete buques de guerra británicos protegerán infraestructura submarina en norte de Europa

La Real Marina de Guerra británica desplegará a principios de diciembre siete buques en el norte de Europa para proteger la infraestructura submarina de importancia crítica, informó el Ministerio de Defensa.

El despliegue abarcará una amplia zona entre el canal de la Mancha y el mar Báltico, e incluirá dos fragatas, dos patrulleros, dos barreminas y un buque de desembarco, apoyados por un avión de patrulla marítima P-8 Poseidon de la Real Fuerza Aérea (RAF).

El grupo naval partirá a principios de diciembre para unirse a otros barcos y aviones de la Fuerza Expedicionaria Conjunta (JEF, por sus siglas en inglés), una coalición liderada por Reino Unido y que integra además a Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega, Países Bajos y Suecia.

El 28 de noviembre, los ministros de Defensa de ese ente decidieron activar un protocolo que prevé el despliegue de medios militares para proteger las infraestructuras submarinas en el mar Báltico.

«Este acuerdo histórico y sin precedentes permitirá que un grupo de trabajo de la Royal Navy, compuesto por siete barcos, apoyados por la RAF, se una a aliados de todo el norte de Europa como parte de una operación conjunta para defender nuestra infraestructura crítica compartida contra posibles amenazas», manifestó el secretario de Defensa británico, Grant Shapps.

Durante el despliegue, barcos y aviones de los países del JEF trabajarán juntos para llevar a cabo patrullas disuasorias en áreas de interés clave, así como para profundizar la vigilancia alrededor de instalaciones costas afuera y compartir inteligencia.

Según el ministro, el despliegue «envía un poderoso mensaje de disuasión de que estamos preparados para enfrentar cualquier amenaza potencial con la fuerza».(Sputnik)

Share This Article
Leave a comment