La sesión de emergencia de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el conflicto entre Israel y Gaza no se celebrará el 23 de octubre y será reprogramada a su debido tiempo, informó este viernes la misión de Brasil ante el organismo.
“Verificamos nuevamente con la oficina del Presidente de la Asamblea General y nos enteramos de que la reunión formal de la Décima Sesión de Emergencia de la Asamblea General no tendrá lugar el lunes 23 de octubre. La fecha será fijada por la oficina del Presidente de la Asamblea General en su debido momento”, dice el comunicado.
Brasil ocupa la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU durante octubre.
Más temprano la misión brasileña en el organismo había informado que el Presidente de la Asamblea General tenía la intención “de convocar una reunión formal del décimo período extraordinario de sesiones de emergencia de la Asamblea General a partir del lunes 23 de octubre”.
A principios de esta semana, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, pidió la reanudación del décimo período extraordinario de sesiones de emergencia de la Asamblea General de la ONU para abordar la apremiante cuestión de la protección civil en Palestina.
Nebenzia calificó de hipocresía el veto de EEUU al proyecto de resolución de Brasil que pedía a Israel rescindir su orden de evacuar a los habitantes de Gaza.
“Acabamos de ser testigos de una manifestación más de la hipocresía y el doble rasero de nuestros colegas estadounidenses. Desde el principio, aunque no se opusieron en principio a la idea de aprobar una resolución humanitaria en el Consejo de Seguridad, no estaban realmente interesados en ella”, declaró Nebenzia.
Según el diplomático ruso, EEUU sólo esperaba “torcer el número de manos necesarias” para que el proyecto fracasara sin su veto.
“Como al final esto fracasó, tuvieron que comparecer ante todos nosotros, quitándose la careta”, enfatizó Nebezia.
Un total de 12 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor del documento, mientras el Reino Unido y Rusia se abstuvieron.
A su vez, Rusia propuso el lunes pasado dos enmiendas al proyecto de resolución brasileño, una de las cuales pedía un alto el fuego humanitario inmediato y la otra condenaba los ataques indiscriminados contra la Franja de Gaza.
Las enmiendas no ganaron el número suficiente de votos para ser aprobadas, ya que la mayoría de los miembros decidió abstenerse de la votación; EEUU fue el único país en votar en contra en ambas ocasiones.
El conflicto palestino-israelí volvió a estallar el 7 de octubre después de que el ala militar del movimiento palestino Hamás lanzara la operación sorpresa ‘Diluvio de Al Aqsa’ capturando a más de un centenar de prisioneros israelíes, entre soldados y oficiales de alto rango.
En represalia las tropas israelíes iniciaron la operación ‘Espadas de Hierro’ con bombardeos aéreos masivos de Gaza y preparan una operación terrestre.
El Gobierno israelí impuso un bloqueo total al enclave palestino de unos dos millones de habitantes cortando el suministro eléctrico y la entrada de alimentos, agua y combustible. Gaza lleva sufriendo un bloqueo parcial desde 2007, introducido después de la victoria de Hamás en las elecciones en ese territorio.
(Sputnik)