La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia informó este lunes que imputó a 35 miembros del Ejército por crímenes de guerra y lesa humanidad por casos de “falsos positivos” (ejecuciones de civiles perpetradas por el Ejército presentadas como resultado de combates con guerrilleros).
“JEP imputa por crímenes de guerra y de lesa humanidad a 35 integrantes del Ejército Nacional, entre ellos Jaime Lasprilla Villamizar y otros cuatro generales (r), por “falsos positivos” en Huila”, anunció la entidad a través de su cuenta en la red social X.
Esta imputación se da en el marco de la investigación que se desarrolla por el Caso 03 o de desaparición forzada por parte de fuerzas del orden contra civiles.
De acuerdo con el tribunal “200 asesinatos, entre ellos 32 desapariciones forzadas, además de ocho tentativas de homicidio, son atribuibles a miembros retirados y activos de cuatro unidades” del Ejército colombiano.
La investigación resalta que “192 de las 264 muertes reportadas por las cuatro unidades militares priorizadas en la investigación, entre 2005 y 2008, fueron en realidad homicidios cometidos contra personas fuera de combate”.
La JEP afirma que hay “bases suficientes que describen una falla sistémica de instituciones, militares y civiles, encargadas de proteger a la población”.
El tribunal de paz nació tras el acuerdo de paz entre la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Estado colombiano, firmado en 2016 en La Habana. (Sputnik)