El Gobierno de Venezuela valoró como positiva la acción legal emprendida por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Israel por el delito de genocidio en Gaza, indicó este martes el canciller de esta nación caribeña, Yván Gil.
«Venezuela valora positivamente la histórica acción emprendida por la República de Sudáfrica contra el Estado de Israel ante la Corte Internacional de Justicia, con respecto a las violaciones por parte de ese país a sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio«, detalló el ministro en un mensaje a través de la red social X, que acompañó con el comunicado oficial de su Gobierno.
El 29 de diciembre pasado, Sudáfrica presentó una denuncia contra Israel por actos genocidas contra el pueblo palestino en Gaza.
Se tiene previsto que los días 11 y 12 de enero se lleve a cabo en La Haya una audiencia pública para examinar las medidas provisionales solicitadas por Sudáfrica.
La demanda va acompañada de una petición de medidas de emergencia para que se ordene el cese de las hostilidades.
En el documento, Caracas reconoció el firme e histórico paso de Sudáfrica en defensa del pueblo palestino y el Derecho Internacional.
La administración de Nicolás Maduro subrayó que «esta acción debe ser acompañada por toda la comunidad internacional, con un llamado urgente por el respeto a la vida y a la dignidad humana, teniendo en cuenta que recientes informes elaborados por Naciones Unidas reportan más de 21.000 personas asesinadas desde el 7 de octubre de 2023, en su gran mayoría niños y mujeres«.
En el texto, Venezuela manifestó que los organismos multilaterales de justicia deben actuar en función de las normas y principios del Derecho Internacional, y consideró que frente a las acciones de Israel los mismos «deben estar a la altura de los graves hechos que constituyen una clara agresión a la humanidad y, en particular, el pueblo palestino».
La nueva espiral del conflicto palestino-israelí estalló el pasado 7 de octubre tras una operación sorpresa del ala militar del movimiento Hamás en el sur del Estado judío, en la que más de 1.000 personas fueron ejecutadas.
Israel respondió con una ofensiva que ha dejado hasta la fecha más de 23.000 muertos y más de 58.900 heridos en el enclave palestino, según cifras oficiales. (Sputnik)